jueves, 16 de abril de 2009

Calderón pide a Obama una nueva era

Por BEN FELLER

MEXICO (AP).— El presidente mexicano Felipe Calderón llamó el jueves a su colega estadounidense Barack Obama a iniciar una nueva era en las relaciones bilaterales, en la que puedan forjar el desarrollo de sus pueblos y enfrentar desafíos como el crimen organizado.

“Sé que esta nueva era es posible, que si trabajamos unidos, México y Estados Unidos lograremos superar los desafíos que nos plantea el siglo XXI“, dijo Calderón durante la ceremonia oficial de recepción.

Obama, quien por primera vez visita un país latinoamericano, aseguró que, como dijo en su momento John F. Kennedy, los lazos que unen a los dos países no pueden ser rotos.

“Estamos unidos por una frontera, por unos lazos muchos mayores que sólo eso“, dijo. El mandatario permanecerá menos de 24 horas en México, en una visita en la que el tema que marcará la agenda será el combate al narcotráfico y los carteles de las drogas que han escalado en su nivel de violencia.

Reconoció la valerosa batalla que ha iniciado México contra los carteles y aseguró que Estados Unidos se une a sus esfuerzos, y una muestra han sido la aprobación de la llamada Iniciativa Mérida y el reciente reforzamiento de la seguridad en la frontera para contener el flujo de armas y dinero.

Calderón dijo que en una nueva era pueden trabajar juntos por la prosperidad, elevar la competitividad y luchar contra el crimen organizado.

“Una nueva era en la que el combate al crimen organizado sea asumido plenamente como una responsabilidad compartida, una batalla que estadounidenses y mexicanos tenemos que pelear y ganar juntos“, dijo.

Obama llegó a la capital mexicana unas horas después de declarar a la cadena CNN en Español que el presidente mexicano Felipe Calderón realiza “un notable y heroico trabajo en enfrentar lo que es un gran problema ahora a lo largo de las fronteras con los carteles de las drogas“.

Respecto al rol de Estados Unidos en esa lucha, aseguró que su gobierno está decidido a enfrentar no sólo el tráfico de drogas que van hacia el norte desde México, sino también “trabajar para ayudar a frenar el flujo de dinero y armas que van al sur“.

“Si reducimos la demanda de drogas y restringimos el flujo de armas y grandes cantidades de dinero en efectivo a través de nuestra frontera sur, podemos promover la seguridad en Estados Unidos y en otros países“, señaló en un artículo publicado el jueves por diarios latinoamericanos del Grupo de Diarios de América, incluido El Universal de México.

La agresiva ofensiva del mandatario mexicano contra los carteles de las drogas le ha valido que Estados Unidos haya decidido una amplia cooperación con su vecino del norte y el respaldo político de su colega estadounidense.

La secretaria de Seguridad Interior, Janet Napolitano, dijo que las pláticas con México sobre el narcotráfico “no es para señalar, sino para resolver un problema. Lo que podemos nosotros hacer para prevenir el flujo de armas y dinero hacia el sur que alimentan a estos carteles“.

La violencia atribuida al crimen organizado ha dejado más de 10,000 muertos desde que Calderón inició su gobierno en diciembre de 2006. El 2008 ha sido el peor año con 6.290 asesinatos, aunque el gobierno ha reportado que en el primer trimestre del 2009 se registró una disminución de 29% en los crímenes respecto al mismo periodo del año anterior.

Al término de su visita, el mandatario estadounidense viajará a Trinidad y Tobago para asistir a la Cumbre de las Américas.

Fuente: www.yucatan.com.mx

No hay comentarios:

Publicar un comentario