Leonardo Valdés, presidente del IFE, reconoció que son escasos los espacios que tiene la juventud para manifestar sus inquietudes.
Con la demanda de que los jóvenes no sean utilizados por los partidos políticos como "simples clientes electorales", sino como promotores y ejecutores del país, se presentó en el Instituto Federal Electoral (IFE) la Agenda Juvenil 2009.
En el acto, Carlos Felipe Torres, participante en estos foros exigió a las fuerzas políticas que promuevan cambios en la legislación electoral para tener un acercamiento permanente con ese segmento de la población.
"Se deben garantizar los derechos civiles, políticos, sociales y económicos, siendo esencial que se tengan en cuentan las necesidades diferentes que tienen los jóvenes en relación con diversos periodos por los que atravesamos en la etapa de la vida.
"De igual manera proponemos la creación de una comisión juvenil que vigile y recomiende diversas actuaciones en las instancias encargadas de las políticas de juventud", indicó Torres, representante juvenil electo para estos trabajos.
Al entregar la Agenda Juvenil 2009, el presidente consejero del IFE, Leonardo Valdés Zurita, reconoció que la corrupción fue uno de los temas que tuvo mayor relevancia en el desarrollo de los foros, especialmente en Hidalgo, Nuevo León, Yucatán y el estado de México.
"Esto nos muestra las preocupaciones de los jóvenes sobre temas particulares que aquejan a la sociedad y nos dejan saber que no son indiferentes a ellos.
"Es común escuchar que los jóvenes tienen poco interés en la vida política del país. Esto, se debe a los escasos espacios que tienen para manifestar sus inquietudes, en ausencia de una discusión con ideas y propuestas que aseguren su colaboración constructiva", apuntó Valdés.
El funcionario recordó que la Agenda Juvenil es resultado de la participación en 32 foros estatales de mil 51 participantes, 600 mujeres y 451 hombres, "quienes reflexionaron y debatieron sus propuestas".
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario