sábado, 25 de julio de 2009

Arranca el programa "Conduce sin alcohol"

Con el fin de reducir el elevado índice de accidentes ocasionados por personas que se encuentran en estado inconveniente, el Ayuntamiento puso en marcha con motivo de la temporada de verano el programa “Estas vacaciones conduce sin alcohol”, informó Guadalupe Molina Zaldivar, jefa del Departamento Instituto Municipal para la Prevención de Adicciones.

--Es el tercer año que se desarrolla este programa, el cual se aplica durante los diferentes períodos vacacionales del año: de verano, decembrinas, de Semana Santa y en carnaval, aunque en el último caso se hace mediante la variante “Sin excesos vive tu diversión” --manifestó.

Hizo notar que es preocupante el elevado índice de hechos de tránsito ocasionados por personas que conducen bajo los efectos del alcohol, pero lo que más alarma es la edad de la mayoría de los que fallecen.

--De acuerdo con estadísticas, el 23% de las defunciones por accidentes de tránsito son provocadas por personas que conducen bajo los efectos del alcohol –explicó--. La edad de los involucrados fluctúa entre los 15 y 24 años.
Dijo que esos hechos de tránsito se dan tanto en carretera como en la ciudad.

--Ese es el motivo por el cual el Ayuntamiento desarrolla en las vacaciones su programa para tratar de crear conciencia entre los guiadores de vehículos para que eviten ingerir alcohol –expresó--. “Estas vacaciones, conduce sin alcohol” lo desarrolla el Ayuntamiento por medio de la Dirección de Desarrollo Social y el Departamento para la Prevención de Adicciones.

Sin embargo, no es el único programa que desarrolla el IMPA para tratar de crear conciencia y evitar el alcohol cuando se conduce un vehículo: en diferentes parques de la ciudad y de comisarías se desarrollan pláticas en coordinación con la Sedesol.
La Sra. Molina Zaldívar manifestó que la campaña “Estas vacaciones, conduce sin alcohol” empezó el pasado viernes 17 y con “spots” de radio, publicidad visual y con distribución de propaganda que el próximo domingo se entregará en dos puntos: a la salida de la carretera a Progreso y en los semáforos de la Av. Canek y la Ave 128, rumbo a Sisal y Celestún.

--Nuestra meta es entregar propaganda a 5,000 ó 7,000 vehículos este domingo durante el horario de 9 a 12 horas –abundó--. En cada vehículo normalmente viaja no sólo el conductor, por lo que calculo que van a tener acceso al material de 8,000 a 9,000 personas. Para esa labor contamos con el apoyo de 25 personas que estarán ubicadas en ambos puntos, quienes entregarán bolsas para basura, calcomanías y viseras. Los “spots” de radio, parabuses y mantas en las salidas de Progreso y Sisal y Celestún van a permanecer hasta finales de agosto.

--Estos programas los desarrolla el Ayuntamiento para prevenir el peligro de muerte o lesiones, incluso de gente inocente –recalcó.
La funcionaria dio a conocer que también se imparten pláticas en escuelas proporcionando a los jóvenes información respecto de las adicciones y, mediante el programa de Rescate de Espacios Públicos, en coordinación con la Sedesol, en parques diversos.

Entre las 16 colonias o fraccionamientos en cuyos parques se han impartido pláticas mencionó los siguientes: Juan Pablo II, Nora Quintana, Melchor Ocampo, Nueva San José Tecoh, San José Tzal, Vergel, Lázaro Cárdenas y la comisaría de Cholul. Las pláticas se realizan de 9 a 12 horas y de 16 a 19 horas. Empezaron el miércoles 15 y concluirán el 20 de agosto. Para mayores informes sobre este programa, llamar al IMPA a los teléfonos 982-32-80 y 982-46-13, o la página del Ayuntamiento: merida.gob.mx/impa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario