Este año admitirá a 41,418 estudiantes; de ellos, 3,602 cursarán estudios en el sistema abierto y a distancia.
MÉXICO, D.F.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) admitirá 41 mil 418 estudiantes, la cifra más elevada en los últimos 15 años, y señaló que entre 2001 y 2009 la demanda para cursar este nivel pasó de 88 mil 586 a 166 mil 773, es decir, 88% más.
De acuerdo con Notimex, en un comunicado, la máxima casa de estudios destacó que para el ciclo escolar que iniciará el 10 de agosto, atenderá a 24 mil 589 estudiantes de pase reglamentado y a 16 mil 929 del concurso de selección.
De ellos, tres mil 602 ingresarán al Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia, y 13 mil 227 al escolarizado.
Con relación a los exámenes que esta casa de estudios aplicó en febrero y junio pasados, informó que en el primer caso fueron 109 mil 205, y en el segundo, 57 mil 568.
Según el informe, después de la revisión respectiva de quienes hicieron el examen en ambas oportunidades, se concluye que el número total de aspirantes fue de 135 mil 906.
De los aspirantes de febrero se seleccionaron nueve mil 290; siete mil 690 para el sistema escolarizado y mil 600 para el Sistema de Universidad Abierta. En junio las cifras respectivas fueron siete mil 539, de las que cinco mil 537 fueron del sistema escolarizado y dos mil dos del abierto.
Para el sistema escolarizado se ofrecieron siete mil 283 lugares en febrero y cinco mil 515 en junio, es decir, 12 mil 798 en total, pero el número de seleccionados creció a 13 mil 227, esto es, 429 por encima de la oferta.
"Las autoridades universitarias han señalado reiteradamente la necesidad de ampliar la cobertura en este nivel educativo; pues el índice mexicano es inferior al promedio de América Latina, incluso está lejos del obtenido por Argentina, Costa Rica, Chile, Panamá o Uruguay, por citar algunos ejemplos", expresa el comunicado.
"Por ello, expuso, se ha señalado que es indispensable hacer inversiones crecientes para aumentar la infraestructura y cuidar las condiciones que aseguren los niveles de calidad convenientes".
Fuente: www.sipse.com
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario