jueves, 27 de agosto de 2009
El titular de la Sedesol destaca a Mérida como ejemplo nacional por su eficiencia en el manejo de los recursos
Departamento de Comunicación y Prensa del Ayuntamiento de Mérida
Muy pocas ciudades en México pueden presumir haber hecho más de 550 parques en 18 años, como el Ayuntamiento de esta ciudad lo ha logrado, expresó esta tarde el Secretario de Desarrollo Social del gobierno federal, Ernesto Cordero Arroyo, al inaugurar junto con el alcalde César Bojórquez Zapata obras en el complejo deportivo del fraccionamiento Chenkú.
Las obras de rehabilitación de esta unidad deportiva se realizaron a través del programa Rescate de Espacios Públicos, en el cual tanto el gobierno municipal como la Sedesol federal aportan recursos. Destaca el hecho de que el gobierno del Estado no aporta ninguna cantidad para estas acciones en beneficio de los meridanos.
En estas obras inauguradas hoy la Sedesol federal invirtió $2,875,000.00, en tanto que la Comuna aportó $4,993,050.00. Las acciones incluyen construcción de áreas verdes y sistemas de riego; pisos de concreto; pintura; alumbrado en todas las áreas; baños en gradas de los campos; construcción de cancha de bocha; bancas para el campo de fútbol; herrería y alumbrado en el estacionamiento y techumbre en el campo de béisbol.
En el evento de inauguración de las obras asistió un numeroso de grupo de vecinos de Chenkú y de otras colonias de la ciudad, así como de las comisarías. En todo el parque había gente realizando diferentes actividades.
En las canchas y campos deportivos los jóvenes se entretenían con sus respectivas disciplinas; en otras áreas, mujeres de los centros de capacitación de la Comuna daban demostraciones de las actividades que han aprendido, entre éstas, urdido de hamacas, cocina, repostería, corte de cabello, manualidades, etcétera.
En su mensaje, Cordero Arroyo destacó que la Sedesol aporta a los municipios de todo el país cantidades iguales a las que cada Ayuntamiento invierta en el programa Rescate de Espacios Públicos, sin embargo “Mérida es un caso único pues aquí ustedes dan más de lo que nosotros enviamos para estos programas, lo cual habla muy bien de este Ayuntamiento”.
“Cuando nació a nivel federal este programa, en Mérida ya existía, ustedes se adelantaron a estas acciones en las que tratamos rescatar los espacios públicos que deben ser lugares de convivencia familiar pero que en muchos casos se empiezan a convertir en nidos de delincuentes”.
“Nosotros queremos rescatar esos espacios y devolvérselos a la comunidad a la que se los han arrebatado. Estos sitios son más que áreas verdes, con bancas, luminarias y campos deportivos; estos lugares deben ser la extensión de nuestras casas, de nuestra sala, de nuestra cocina, para nuestros niños puedan venir y pasar ratos agradables y con seguridad”, expresó el Secretario federal.
Por su parte, Bojórquez Zapata, indicó que en Mérida sí se trabaja y se trabaja bien. “Lo hacemos en estrecha coordinación con la delegación local de Sedesol porque al igual que nuestro Presidente Felipe Calderón estamos convencidos de que sumando fuerzas entre distintos ámbitos de gobierno, México saldrá adelante”.
“De igual manera, hemos hecho grandes esfuerzos para administrar eficientemente los recursos que nos llegan y al sumarlos con los que resultan de la disciplina administrativa del Ayuntamiento, logramos trabajar en más zonas del municipio y extender los beneficios de la política social”.
“Estamos convencidos de que la política social para el combate a la pobreza y la inseguridad pasa por los apoyos a quienes más lo necesitan y por la creación de espacios dignos para la sana convivencia familiar y la formación de la juventud, por ello, como pueden ver en este y en muchos otros parques construidos o rehabilitados con recursos del Programa de Rescate de Espacios Públicos, hemos ampliado las posibilidades de esparcimiento y formación mediante el programa de Parques en Línea, con el cual proporcionamos gratuitamente el servicio de internet. Hoy ya son 20 de éstos”, señaló el concejal.
“También entregamos becas, apoyos a la vivienda, construimos calles y redes de agua y electricidad, con lo que hemos podido mejorar la calidad de vida de miles de meridanos. Todo esto ha sido posible gracias a la eficiente administración y a la coordinación entre los diferentes órdenes de Gobierno”, manifestó.
“Podemos hacer más, porque en el Ayuntamiento de Mérida contamos con un equipo humano comprometido con el bien común y que pone lo mejor de sí para cumplir con la normatividad, con el manejo de los recursos, y lo hacemos convencidos porque sabemos que con nuestro esfuerzo estamos mejorando la vida de nuestros conciudadanos”, puntualizó el primer regidor.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario