miércoles, 12 de agosto de 2009

Registra Yucatán cada vez a menos jóvenes

MÉRIDA, Yuc.- La tasa de natalidad en el Estado se ha visto reducida de 3.8 a 1.51, y se mantendrá a la baja.
Por: Iván Duarte/ SIPSE

MÉRIDA, Yuc.- Yucatán tiende a envejecer, según datos recientes del Consejo Estatal de Población (Coespo), el Estado registra un decrecimiento en jóvenes, de entre 14 y 24 años de edad, desde los últimos 30 años.

El director del Coespo, Francisco Medina Sulub, informó en el marco de las celebraciones por el Día Internacional de la Juventud, que la tasa de natalidad en Yucatán se ha visto reducida de 3.8 a 1.51, y se mantendrá a la baja en los próximos años.

De 1970 a 2005, la disminución - de forma paulatina- es del 151.6 por ciento.

Con una participación del 19.5 por ciento, los jóvenes en Yucatán entre este rango de edad ascienden a cerca de 375 mil jóvenes, es decir, dos de cada 10 personas, considerando que la población en el Estado alcanza casi los dos millones de habitantes.

Sin embargo, el 2011, según Medina Sulub, presentará la cifra más elevada acumulada de jóvenes entre ese rango de edad, con 376 mil jóvenes; al año siguiente seguirá el proceso de disminución, que se verá reflejada en 2030 con poco menos de 330 mil.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) registró que durante el primer trimestre del año la entidad reportó el mayor número de ocupación laboral del sector juvenil, en comparación con 2005; la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo indica que existe un incremento de 6.7 por ciento, al pasar de 165 mil 746 a 176 mil 816 jóvenes que trabajan.

No hay comentarios:

Publicar un comentario