jueves, 15 de octubre de 2009

Reto para quienes estudian Ingeniería

Inaugura la Modelo su primer Congreso sobre la materia
Con una invitación a que los estudiantes sean partícipes en la creación y desarrollo de nuevas tecnologías, Carlos Sauri Duch, rector de la Universidad Modelo, inauguró ayer el I Congreso de Ingeniería de esa institución.

“La tecnología avanza tan aprisa que todos los días hay nuevos conocimientos, nuevos desarrollos, por lo que el reto para los estudiantes de ingeniería es visualizar su futuro como técnicos o creadores de nuevas tecnologías”, aseveró.

La primera conferencia magistral se llamó “Actualidad de la Ingeniería Biomédica en México, perspectiva de la Secretaría de Salud”“, por el ingeniero Luis Martínez Luévano, jefe del departamento de Ingeniería Clínica del Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud.

Indicó que la ingeniería biomédica es la aplicación de la ingeniería al área del cuidado de la salud, que incluye desde el diseño hasta la selección de la tecnología médica.

Por su parte, durante la conferencia “Software de última generación”, el ingeniero Bernardo Gonzaga habló de cómo se puede incluir la tecnología en los pequeños comercios, almacenes o fábricas. Agregó que a través de programas de mejora se reducen tiempos de operación al tener un mayor control y optimizar los recursos.

Sin embargo, dijo que para cualquier empresa, antes que la tecnología está el tema de la rentabilidad, ya que siempre debe operar con números negros, “ya que se puede alcanzar un crecimiento sólido a partir de una operación sana y con el apoyo de nuevas tecnologías”.

Expresó que en la Península de Yucatán está la base del liderazgo que tenía hace mil años la cultura maya en la parte de las ciencias y las matemáticas. Añadió que el uso de las nuevas tecnologías es lo que dará nuevamente este liderazgo a la región y al país.

“Este tipo de eventos ayudan a los estudiantes a pasar de las aulas a la práctica”.— Alejandro Moreno Peña

No hay comentarios:

Publicar un comentario