viernes, 27 de marzo de 2009

Necesario blindar los programas sociales

La senadora Beatriz Zavala advierte de los usos electorales




MÉXICO (El Universal).— La senadora y ex secretaria de Desarrollo Social Beatriz Zavala Peniche propuso un punto de acuerdo al pleno para solicitar un blindaje de los programas sociales ante las elecciones de julio próximo y así evitar su uso para la coacción del voto.

“Ante la coyuntura electoral de 2009, el Senado de la República exhorta a las autoridades de los tres niveles de gobierno a que extremen la aplicación de las medidas legales vigentes para blindar y proteger los programas sociales cuyas reglas de operación permiten la participación de los gobiernos estatales y municipales”, señala el punto de acuerdo.

“Se exhorta a los gobiernos estatal y municipal a que en la promoción de los programas sociales que aplican en coparticipación con la federación den a conocer ésta y a que sujeten la operación de estos programas a la normatividad vigente”, precisa el punto de acuerdo, planteado desde el mes pasado, pero que no ha sido abordado por el pleno del Senado.

La senadora yucateca sostuvo que en los últimos años el gobierno federal ha instrumentado diversos programas de blindaje electoral del gasto social.

“Sin embargo, la legislación federal y las medidas de blindaje han sido insuficientes en la coordinación con los niveles estatal y municipal para evitar el uso de los programas sociales en el condicionamiento y coacción del voto”, añadió.

La ex titular de Sedesol afirmó que “para evitar que los programas gubernamentales sean utilizados con fines políticos, el Instituto Federal Electoral (IFE) y la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) firmaron, el 10 de diciembre de 2008, un convenio para capacitar al personal de la Sedesol, en la normatividad que rige a los programas y propaganda gubernamentales durante el periodo electoral”.

Reconoció avances sustanciales en el blindaje de los programas sociales para impedir su uso electoral, pero “quedan reminiscencias del pasado en distintos órdenes de gobierno”.

fuente: www.yucatan.com.mx

No hay comentarios:

Publicar un comentario