Ofrecen que nadie se quedará sin escuela por falta de dinero
MÉXICO (El Universal).— A pesar de que las oportunidades para que los jóvenes puedan asistir al bachillerato crecieron en el último ciclo escolar, aún se quedan fuera de la escuela 2 millones 850 mil jóvenes de 15 a 19 años, informó la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Alonso Lujambio, titular de la dependencia, dijo que los indicadores al cierre del ciclo escolar 2008-2009 señalan que la cobertura en la educación media superior pasó de 58%, al inicio de la actual administración, a 63% en ese grupo de edad.
Luego de encabezar la ceremonia de entrega de becas de excelencia a jóvenes de bachillerato, el subsecretario de Educación Media Superior, Miguel Székely Pardo, dijo que todos los estudiantes de las escuelas particulares que tengan problemas para continuar sus estudios en esos planteles, como consecuencia de la crisis económica, “tienen garantizado su lugar en la educación pública y gratuita”.
Incluso, señaló que si los 550 mil jóvenes que cursan estudios en el sistema de paga decidieran abandonar sus planteles podrían obtener un lugar dentro del sistema virtual de la SEP.
“Lo importante es darles la certeza a los padres de familia y a los alumnos de que nadie se quedará sin opción educativa”.
Según explicó, la matrícula del bachillerato es de 4 millones de alumnos y el 17 por ciento acuden a escuelas particulares, prácticamente 550 mil alumnos.
“Podemos atenderlos a todos a través de las modalidades virtuales. En este momento a nivel federal se atiende a 350 mil alumnos regulares registrados y podemos darle cabida a otro tanto, incluso, en la necesidad de que todo alumno de escuela privada quisiera acceder a esta modalidad”.
La SEP les garantizará un espacio, “tenemos diversas modalidades de atención y ningún alumno, por carecer de recursos en una escuela privada, se va a quedar sin una opción, porque se les va a garantizar una opción gratuita”.
Entregan becas Durante la ceremonia en la que se otorgaron becas de 7,500 pesos como pago único a estudiantes de bachillerato, representando a los 306 que en el país obtuvieron este estímulo, el secretario Alonso Lujambio anunció que a partir del próximo ciclo escolar el bachillerato generalizará su Reforma Integral, por lo que habrá un plan único de estudios para todo el sistema.
La única institución superior que quedará fuera de ese nuevo esquema de estudios será la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Fuente: www.yucatan.com.mx
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario