Yucatán, primero en México con carrera de Ganadería
Yucatán se convirtió en el único estado del país que ofrecerá una licenciatura y estudios académicos en relación con la ganadería, luego de firmarse ayer el convenio entre la Unión de Ganaderos de Razas Puras de la Península y la Universidad de Bircham de España.
Jorge Carlos Musi, presidente de la Unión de Ganaderos, comentó que la ganadería vive uno de sus peores momentos y está en una situación terrible, porque los ganaderos no tienen los conocimientos técnicos para implementar un rancho; precisamente por eso surge la necesidad de prepararse académicamente.
Por ahora se podrán cursar dos diplomados, detalló, con una duración de nueve a 10 meses en ganadería bovina vía internet, pero a partir de septiembre se abrirá la Licenciatura en Ingeniería en Ganadería Integral, la cual tendrá una duración de seis semestres y mezclará los campos teóricos y prácticos del proceso de producción ganadera.
“Todo este esfuerzo es para tecnificar a los ganaderos, pues muchos creen que dedicarse a la ganadería es comprar un terreno y hacer un corral, cuando se necesitan muchas cosas en el manejo y administración para llegar al éxito. Es necesario que el ganadero se prepare en la administración de una unidad de producción, para evitar que sigamos en la situación crítica por la que atravesamos”, dijo.
Jaime Bustamante Ortiz, coordinador para Latinoamérica de la Escuela Superior de Ganadería Integral, comentó que nuestro estado es el único en México que ofrecerá este tipo de estudios. En América Latina, comentó, se imparte en Guatemala, El Salvador, Brasil y Argentina. También en Estados Unidos y en naciones lejanas como Iraq y la India.— J.M.G.R.
Fuente: www.yucatan.com.mx
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario