Es libre y secreto, recuerdan un abuelo y seis de sus nietos
Tronco de una familia de ocho hijos, 23 nietos y 10 bisnietos, Mariano Tejero Arceo, vecino de la colonia López Mateos, hace un llamado a los electores de Yucatán a emitir un voto libre y secreto este domingo.
“Me da mucho gusto que la gente y en particular los jóvenes vayan a votar, que cumplan con su deber cívico, pero hay cosas importantes que deben tener en cuenta”, apunta el abuelo, rodeado de sus nietos, durante una entrevista con Megamedia.
“Recuerden que nuestra conciencia no se vende. Si te dan una despensa, dinero o un regalo, agárralo, pero a la hora de votar: ¡piénsale!, hazlo por los candidatos que tengan las mejores propuestas”, recomienda el veterano sastre y voceador.
Acompañado de seis de sus 10 nietos en edad de votar, Mariano Tejero relata que no terminó el quinto grado de primaria en su natal Valladolid, pero la vida le ha enseñado que quien ofrece dinero a cambio de votos no respeta a sus semejantes y menos se ocupará de ayudarlo a resolver sus necesidades.
“Si vendes tu voto, estarás vendiendo tu futuro”, advierte su nieta Abigail Lugo Tejero, estudiante de 19 años, quien irá por primera vez a las urnas.
“Hay que ir a votar y debemos hacerlo por los que confiemos en que verán por el bien de nuestras familias, por el bien de Yucatán y del país. No podemos quedarnos estáticos”, expresa Carolina Avilés Tejero, de 18 años, la más joven del grupo, quien también votará por primera vez.
“Hay que votar para poder exigir después. Tenemos que elegir a quienes tienen las mejores propuestas”, recalca Abigail.
“Si no votas, no te quejes”, apunta su primo Hugo Tejero Huchim, de 23 años, quien dice que no está de acuerdo con el voto blanco o voto nulo.
“Si anulamos nuestro voto, no tendremos voz para opinar”, subraya Daniel Lugo Tejero, de 21 años, al secundar a su primo.
Para Peregrina Tejero Rosado, de 25 años —la mayor de los nietos presentes—, todos deben ir votar porque es un deber, pero sobre todo una responsabilidad.
“Nuestro voto vale y hay que ejercerlo”, recalca la joven.
“Todos los ciudadanos tenemos derecho a elegir a nuestras autoridades, nadie nos lo puede coartar”, subraya su hermana Laura, de 21 años.
El señor Tejero Arceo y sus nietos coinciden en que lo que se decida este domingo en las urnas definirá el futuro del país y de Yucatán.
Todos afirman que irán a votar este domingo. Unos nietos viven en Polígono 108, otros en Pacabtún y unos más en la Emiliano Zapata Oriente.
La entrevista se realizó el miércoles en la mañana en la casa de Mariano Tejero, en la López Mateos. Fue el último día para hacer campaña.
El abuelo relató que una noche antes, a la vuelta de su casa, un comité del PRI estuvo repartiendo despensas a los vecinos, bajo la lluvia.
“Yo no lo veo bien. Gente del comité vino unos días antes a pedirnos copia de nuestra credencial que para que entremos a ese programa del gobierno que reparte mercancía a las personas de la tercera edad. El día que lo repartieron ni nos avisaron.
“Tampoco me pareció que una señorita del PRI que realizaba encuestas me pidiera mi credencial de elector para tomar mis datos, eso es algo privado, muy personal.
“Otra cosa que vi mal fue que un candidato tapizó el estadio de fúbtol con su propaganda. Es un lugar público, es una falta de respeto a los que van ahí y no son de ese partido.
“Cuando gente del PRI vino a mi casa y me preguntó si podía colgar la foto de su candidato le dije que sí. Luego vinieron los del PAN y les dije lo mismo. Sólo faltó que viniera el PRD y también lo habría permitido.
“No importa que tapicen mi casa, todos tienen derecho a competir, sólo que debe ganar el que sea más decente y tenga las mejores propuestas”, dice don Mariano, como es conocido en la colonia.—FéLIX UCáN SALAZAR
viernes, 3 de julio de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario