Más de 17 mil egresados de secundaria presentan el Examen del Ceneval; las autoridades garantizan que nadie se quedará sin cupo
Los estudiantes dispondrán de casi seis horas para resolver el examen. Definen futuro más de 17 mil adolescentes
MÉRIDA, Yuc.- Este sábado a partir de las nueve de la mañana, 17 mil 852 alumnos egresados de secundarias sustentarán el Examen Nacional de Ingreso a la Educación Media Superior (ExaniI) para incorporarse a los diferentes subsistemas que ofrece este nivel.
El director del centro de evaluación educativa del Estado de Yucatán, Miguel Salazar Catzín, informó que la demanda es menor que la oferta, ya que se tienen disponibles 22 mil 500 cupos, por lo que se estima que ningún estudiante se quedará fuera de las aulas.
La oferta corresponde a subsistemas como el Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay), el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Yucatán (Cecytey), el sistema de Educación General de Educación Tecnológica Industrial (Dgeti), entre otros.
Para la prueba, que corresponde al Centro Nacional de Evaluación (Ceneval), se dispondrá de cinco horas con 45 minutos y se evaluará el razonamiento lógico matemático, las matemáticas, inglés, ciencias sociales, ciencias naturales y razonamiento verbal, en 242 reactivos.
Los resultados serán publicados a través de la Secretaría de Educación del Gobierno de Estado de Yucatán el día 17 de julio, a partir de las 10 de la mañana.
"De todo el proceso está dando fe un notario público; desde la llegada de los materiales con los sellos de seguridad de Ceneval, pasando por la distribución que se efectuó hoy, y una vez terminado el proceso y entrega al centro de evaluación, también será validado por el notario público", aseguró el funcionario.
A fin de hacer un procedimiento más transparente y 'blindado' la lectura de las respuestas que emitan los estudiantes se realizará exclusivamente por el personal del Ceneval, en este caso concreto, de más de 15 elementos.
Más tiempo
Cabe destacar que en versiones anteriores la prueba se realizaba en promedio en tres horas, sin embargo por cuestiones de mejoras en la evaluación se extendió a cinco horas y 45 minutos para esta edición.
En total son nueve instituciones o subsistemas los que abren sus puertas para esta convocatoria, sin considerar las escuelas particulares, que en gran mayoría tiene su sistema propio o no aplican examen de ingreso.
Cupo para todos
* Según el centro de evaluación educativa del Estado de Yucatán, hay un excedente en espacios de 4,648, por lo que confiaron en que todos los estudiantes alcanzarán un espacio.
* La Universidad Autónoma de Yucatán (Uady) también efectuará hoy la prueba para ingreso a sus preparatorias, sin embargo los resultados los publicará el viernes 10 de julio.
Comentar
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario