martes, 14 de julio de 2009

Yucatán, sexto en marginación

Yaxkabá, población con el índice más alto en el Estado

El 62% de la población ocupada en Yucatán vive con menos de dos salarios y al menos seis municipios con 57,000 habitantes viven con alto grado de marginación, informó Francisco Medina, director del Consejo Estatal de Población (Coespo).

Al celebrar el XX aniversario del Día Mundial de la Población, el funcionario agregó que la mujer es la más vulnerable porque en un alto porcentaje no concluye sus estudios primarios ni sabe leer y escribir.

Jorge Cerón Reskala, coordinador de estadísticas y estudios de los Coespos, informó que actualmente hay 967,000 mujeres en el Estado, que representan el 50.3% de los 1.921,959 habitantes; también se ha logrado reducir la tasa de fecundidad de seis hijos por mujer en 1970 a 1.9 hijos durante 2009.

De acuerdo con el último estudio realizado en 2005, Yucatán —junto con Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Puebla, Veracruz y San Luis Potosí— ocupa el lugar número seis entre los siete estados con más altos índices de marginación.

De los 109 municipios en Yucatán, 69 que tienen una población de 529,248 habitantes viven con alto grado de marginación. Seis con 57,418 habitantes, con muy alto grado de marginación.

Entre los seis municipios con mayores niveles de marginación destaca Yaxcabá, con 13,909 habitantes, de los cuales el 22% de la población mayor de 15 años es analfabeta y el 52% de éstos no terminó la primaria; el 76% de las viviendas no tiene drenaje ni servicio sanitario y el 84% de la población ocupada tiene ingreso menor de dos salarios mínimos.

En el caso de Mérida, donde hay 823,241 habitantes, 3.8% de la población mayor de 15 años es analfabeta, 15.87% de más de 15 años no tiene primaria terminada, 33% vive algún grado de hacinamiento y 48.87% de la población ocupada tiene un ingreso menor de dos salarios mínimos.

Este año el Fondo de Población de la ONU estableció el tema “Respuesta a la crisis económica: Efectuar inversiones en las mujeres es una opción inteligente”.— ALEJANDRO MORENO PEÑA

Fuente: www.yucatan.com.mx

No hay comentarios:

Publicar un comentario