jueves, 6 de agosto de 2009

Más parques en línea

Se agregarán 10 con una inversión de un millón de pesos
Ubican a Mérida entre las ciudades “más digitales”


Un estudio realizado por un despacho extranjero señala que Mérida está entre las 25 ciudades “más digitales” de Hispanoamérica, indicó Óscar Brito Segura, director de Tecnologías de la Información y Comunicación del Ayuntamiento meridano.

En la lista sólo se incluye a siete zonas urbanas de México: Guadalajara, Chihuahua, Mérida, Tuxtla Gutiérrez, Boca del Río, San Pedro Garza García y San Nicolás de los Garza, no necesariamente en ese orden.

Ese estudio, abundó Brito Segura en una entrevista, lo elaboró la oficina de consultoría Convergencia Research, a solicitud de la empresa Motorola.

El trabajo para seleccionar a las Ciudades Digitales abarcó 150 sitios de 15 países de Hispanoamérica. Para elegirlas se examinaron sus avances en materia de infraestructura de banda ancha, acceso a internet en las dependencias municipales, redes inalámbricas gratuitas, servicios a ciudadanos por medio del portal municipal y otras aplicaciones más de gobierno en línea y servicios a distancia de salud, educación y seguridad.

El director dijo que la Comuna meridana dará nuevo paso en esa materia, pues con la inversión de un millón de pesos agregará 10 parques a su servicio de internet público gratuito.

En ese grupo está Cholul, que será la primera comisaría en sumarse al programa (se había dicho que sería Caucel).

También “ingresarán” más colonias del “sur profundo” donde no llegan las líneas telefónicas y, por tanto, es difícil para la población conseguir servicio de internet. Este mes estará funcionando Parque en Línea en las colonias Emiliano Zapata Sur III y Serapio Rendón, y más adelante en San José Tecoh.

Aún están en proceso de selección los otros parques donde se instalará el servicio. Entre los candidatos figuran Vergel IV, dos áreas de Francisco de Montejo, Juan Pablo II y la ampliación de este fraccionamiento, Lázaro Cárdenas, Cinco Colonias, Sambulá, San Sebastián, Renacimiento y San Antonio Xluch III.

—Hay creciente demanda del servicio —dijo Oscar Brito—. Esto es reflejo de la gran cantidad de meridanos que usan internet.

—En el futuro las autoridades tendrán que considerar la conectividad gratuita como un servicio similar a las calles, aceras, alumbrado público, etcétera. Esto, porque muchas oportunidades que le llegaban a la población por vía terrestre ahora se reciben por internet.— H.V.A.

No hay comentarios:

Publicar un comentario