A poco más de la mitad del programa Mes de la Juventud, la respuesta ha sido buena ya que han asistido más de 5,000 meridanos a los eventos realizados, informó Jesús Pérez Ballote, jefe del Departamento de Promoción Juvenil, Mérida Joven, del Ayuntamiento.
Parte importante de las actividades del Mes de la Juventud son los espacios de expresión y de generación de conciencia para los jóvenes meridanos.
-La respuesta ha sido bastante buena a pesar de que con las medidas de austeridad que aplica el Ayuntamiento a fin de destinar sus recursos a los sectores más vulnerables, no se ha podido dar mayor difusión a este programa, manifestó.
Las actividades comprendidas dentro del Mes de la Juventud tratan de dar a los muchachos diversos foros y espacios de expresión que les alejen de la tentación de utilizar sus ratos libres en actividades que puedan resultarles nocivas.
Dijo que hasta el momento, después de 19 actividades realizadas, la asistencia registrada es reflejo de que la aceptación de los eventos, esto es que han sido los que quieren los jóvenes, ya que el programa se realizó con base en las propuestas de este sector de la sociedad.
El evento más concurrido, con 1,500 personas, fue la Feria del Empleo que se efectuó los días 18 y 19 del presente mes en el edificio de El Olimpo. Otra actividad con mucha participación es el torneo de la liga de fútbol rápido en el que están registrados 800 jugadores.
También se ha reunido buen número de jóvenes en la conferencia que se realizó en la Universidad Anáhuac-Mayab, con unos 600 asistentes, así como a la charla que ofreció el periodista Jenaro Villamil en el auditorio Cepeda Pereza de la UADY, con capacidad para unas 300 personas, que registró cupo lleno e incluso algunos de pie.
-Lo más importante fue la participación de jóvenes en actividades relacionadas con la protección del medio ambiente como la reforestación del Acuaparque y del Parque Hundido del Poniente, o en beneficio de quienes menos tienen, mediante el boteo que se realizó para recaudar fondos para el programa Un Kilo de Ayuda.
-Eso demuestra que los jóvenes también están interesados en preservar el medio ambiente y en apoyar a quienes más lo necesitan –recalcó.
Todavía están pendientes varias actividades que se espera reúnan a numerosos jóvenes, como el concierto de reggaeton del viernes 25 y la carrera de botargas.
-La carrera de botargas, que se efectuará el domingo 27 en la Bici Ruta, tiene también fines benéficos ya que para participar es preciso que las empresas patrocinadoras de estos personajes done despensas. Las botargas ganadoras de los tres primeros lugares se llevarán todas las despensas a las agrupaciones de beneficencia que hayan elegido. Ya se inscribieron 27 personajes que representan a 12 empresas --concluyó.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario