jueves, 17 de septiembre de 2009

MÉRIDA JOVEN Y FUNDACIÓN UN KILO DE AYUDA, UNIDOS

Mérida Joven y la Fundación Un Kilo de Ayuda unirán esfuerzos a favor de la nutrición al dar inicio mañana sábado la campaña “Pásala UKA 2009”, colecta nacional para apoyar a personas de escasos recursos, combatiendo de esta manera el grave problema que afecta a numerosos niños del país y de nuestro municipio que padecen desnutrición.

El anuncio de esta campaña estuvo antecedida de una conferencia magistral que sustentó en la Universidad Modelo el Lic. Javier Valencia Suárez, Gerente de la Delegación Yucatán de la citada Fundación. Estos eventos forman parte de los programas que se organizaron en el marco del Mes de la Juventud.

La ponencia que presentó Valencia Suárez se denominó “La desnutrición, un aspecto sociocultural y no económico”. El Departamento Mérida Joven lo invitó a efecto de coordinar esfuerzos para informar a la población juvenil de las diversas variantes de las enfermedades digestivas y los trastornos que ellas provocan.

En México, un aspecto que se destaca en forma clara y dolorosa es la desigualdad entre las personas y sus recursos. Su disponibilidad para obtener alimentos, su consumo, su estado de nutrición y como consecuencia se ve deteriorada su capacidad física, mental y social, señaló.

Agregó que “el círculo vicioso que se establece entre la pobreza y la desnutrición es muy claro en la amplia región sureste del país; en las zonas rurales y principalmente indígena es donde se concentra el mayor número de habitantes en condiciones de marginación”.

El Departamento Mérida Joven, de la Dirección de Desarrollo Social, colaborará en el “boteo” y también distribuirá en dependencias municipales 100 alcancías. Los lugares donde habrá disponibles para colaborar son las Ventanillas Únicas, Catastro, Centros de Superación Integral y Comités Juveniles, entre otros.

Esta acción busca la participación de todos los actores de la sociedad a nivel individual y grupal para que voluntariamente contribuyan a la causa. La colecta llegará a las escuelas, clubes deportivos, grupos de scouts y otros, con la meta de incrementar los recursos para que en el año 2023 ya no haya desnutrición en México.

La campaña se realizará del 12 de septiembre al 16 de octubre.

“Buscamos lograr un México donde todos seamos iguales, sumando esfuerzos con empresas, gobierno y sociedad civil a favor de la nutrición aseguramos la plenitud de capacidades físicas y mentales para que cada niño pueda desarrollarse por sí mismo y alcanzar su verdadera libertad”, expresaron los organizadores.

En la conferencia y anuncio de la campaña también estuvieron el Director de Desarrollo Social, Jorge Gamboa Wong; el Rector de la Universidad Modelo, Carlos Sauri Duch y el regidor Tito Sánchez Camargo, entre otros

Fuente: www.merida.gob.mx

No hay comentarios:

Publicar un comentario