MÉRIDA, Yuc.- Cada vez más escuelas particulares introducen métodos tecnológicos para la enseñanza.
Por: Iván Duarte/SIPSE
MÉRIDA, Yuc.- Las escuelas particulares están revolucionando sus métodos de enseñanza al introducir en sus aulas elementos como el pizarrón digital, la Enciclomedia y las bibliotecas virtuales en la mayoría de los planteles.
La presidenta de la Federación de Escuelas Particulares en Yucatán, Margarita Martínez Romero, informó que la introducción de métodos tecnológicos es una prioridad de las escuelas que representa.
De acuerdo con la representante del sector particular de la educación, el total de las 37 escuelas que se encuentran bajo la jurisdicción de la federación cuenta ya con las aulas enciclopedias desde hace tres años.
Martínez Romero notificó que hay un amplio interés por parte de las escuelas particulares por contar con los elementos digitales que permitan el avance equitativo de la educación con el sistema oficial de educación.
"Los colegios particulares se encuentran adquiriendo el equipo tecnológico de acuerdo a sus posibilidades de inversión, respetando siempre las decisiones de los padres de familia, quienes hacen las inversiones más fuertes", dijo la presidenta de la federación.
Dijo que la inversión en cada aula donde se insertan estos sistemas de enseñanza tecnológica es de aproximadamente 50 mil pesos.
"La inversión que realizan los padres de familia en este sentido es considerable, y es gracias a ellos por lo que se cuentan con los programas" destacó Martínez Romero.
De manera significativa, los métodos de enseñanza a través de la tecnología se han ido consolidando dentro de las preferencias del alumnado, porque "la generación actual simplemente no concibe un aula sin esta herramienta tecnológica, pues han crecido a través del empleo de teléfonos celulares, computadoras, Internet, y otros artículos de innovación tecnológica".
Por último, la entrevistada consideró que la tecnología es un derecho al cual todos los niños deberían tener acceso, tanto los de escasos como de mayores recursos, pues cuando se trata de un bien con fines pedagógicos debe estar al alcance de todos.
Fuente: www.yucatan.com
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario