jueves, 15 de octubre de 2009

La juventud, presente no futuro

Interés de la Iglesia y la Comuna por atender a ese sector

“Autoridades e Iglesia siempre debemos trabajar unidos y complementarnos”, expresó el alcalde César Bojórquez Zapata a sacerdotes representantes de Latinoamérica que lo visitaron ayer en el Palacio Municipal.

“Lo que hacen ustedes nos ayuda tremendamente”, agregó.

Al referirse a Mérida, el funcionario dijo que “la seguridad y tranquilidad no sólo es resultado de la infraestructura, sino de la idiosincrasia, de la educación, y yo creo que la Iglesia juega un papel preponderante”.

Bojórquez Zapata dio la bienvenida a la decena de sacerdotes que participa en el Encuentro Latinoamericano de Reflexión sobre Seminarios Menores, que concluirá hoy en el Seminario Mayor de Itzimná y Menor San Felipe de Jesús.

El programa es coordinado por la Organización de Seminarios de Latinoamérica (Oslam), que preside el presbítero Jorge Carlos Patrón Wong, rector del Seminario de Yucatán.

Los sacerdotes platicaron con el alcalde y esposa, Susana Bustillos Lope, presidenta del DIF municipal.

El funcionario agradeció la presencia de los presbíteros y les dijo que los valores que se fomentan en la Iglesia son muy importantes para el desarrollo de una comunidad. Añadió que Mérida es una de las ciudades más seguras gracias también al desarrollo económico, a la infraestructura y a la cobertura de las necesidades básicas de la población.

El primer edil y su esposa hablaron sobre el trabajo y los programas para los jóvenes. El padre Carlos Conde González, de León, Guanajuato, preguntó cuál es el papel de los jóvenes en una ciudad segura.

La pareja respondió que los jóvenes son el presente, no el futuro, por eso el Ayuntamiento realiza actividades para prevenir adicciones y promover el deporte, la cultura y otras iniciativas. También se les motiva a dialogar con las autoridades.

El padre Patrón Wong explicó los objetivos de la reunión sobre seminarios menores, que comenzó el lunes pasado, y agradeció al alcalde el apoyo que la Comuna ha brindado a los jóvenes. “Somos conscientes los sacerdotes del Seminario que el trabajo de los jóvenes es tarea de todos”.

Los visitantes recibieron sendos paquetes —libros con fotografías, una guía turística y separadores de plata con el escudo del Ayuntamiento— y luego posaron para la foto del recuerdo.

Más tarde, en improvisada rueda de prensa después de una visita a la Catedral, el padre Patrón reiteró la importancia del papel del Seminario y la ayuda que da a los jóvenes para encontrar su relación con Dios y la verdad de su vida “ante diversas instituciones que sólo les interesa que la juventud no piense”.— Claudia Sierra Medina

No hay comentarios:

Publicar un comentario