lunes, 5 de octubre de 2009

Violencia empaña la relación de noviazgo.

MÉRIDA Yuc.- Siete de cada diez parejas sufre agresión; e1 56% de las mujeres reconoce haber sufrido maltrato físico por lo menos una vez.
Por: IVAN DUARTE/SIPSE.


MÉRIDA Yuc.- De un universo de mil encuestados, el 70 por ciento reconoce que tiene problemas en su relación de pareja y que inclusive no sabe cómo quitarse de encima el compromiso con la otra persona.

Este porcentaje reveló tener un noviazgo con problemas de violencia y la misma cifra dijo tener una vida sexualmente activa.

El 56 por ciento de las mujeres encuestadas aseguró que al menos en una ocasión ha sufrido maltrato físico, mientras que el 21 por ciento de los hombres reconoció también que ha recibido golpes de su novia.

La especialista del Centro Regional de Investigaciones "Dr. Hideyo Noguchi" de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), Gina Villagómez Valdéz, aseguró que la violencia en el noviazgo es una constante que afecta tanto a hombres como mujeres que cuentan con parejas sentimentales.

"Muchas veces se acercan a mi para preguntarme qué hacer con los compromisos adquiridos. La respuesta es simple: el afecto desordenado orilla a una pareja hacia una relación fallida. La principal preocupación de las parejas de universidad es culminar una carrera antes de contraer matrimonio.

"Contraer matrimonio y tener hijos está entre las cinco prioridades para estas parejas porque contribuyen a la estabilidad emocional y económica", indicó Gina Villagómez.

Según la investigadora son cinco las prioridades de los jóvenes que forman parte de este estudio denominado "Violencia en el noviazgo", donde el primer lo ocupa culminar una carrera profesional.

El segundo es obtener un buen empleo, el tercero casarse y no tener hijos, y por último casarse y tener hijos.

"La encuesta se aplicó a jóvenes del interior del Estado y la ciudad. Sin embargo, existe una incongruencia entre las opiniones vertidas por los mismos, pues aunque la mayoría reconoce que no desea tener hijos, el 90 por ciento reconoce que ha sostenido relaciones sexuales alguna vez sin protección", dijo Gina Villagomez.

Cifras alarmantes

La investigación aún no ha concluido, sin embargo, Gina Villagómez asegura que los resultados son alarmantes.

Yucatán ocupa el lugar No. 5 a nivel nacional en el número de divorcios.

La encuesta de la Uady se realizó con jóvenes del interior del Estado y en Mérida

No hay comentarios:

Publicar un comentario