lunes, 30 de noviembre de 2009

Con un lleno a reventar

Con cambios sobre la marcha, la Feria cerró bien ayer


Ayer las áreas de comida en la Feria de Xmatkuil estaban a reventar, “no cabía una persona”, por lo que Gerardo Sánchez, de 15 años, y su novia Melisa Canto, de 16, como mucha gente tuvieron que sentarse en los arriates o en el borde de las aceras para comer. Los restauranteros, informó Juan José Abraham, superaron sus ingresos de 2008.

La edición 2010 de la Feria estará enfocada a la consolidación de los eventos que fueron lanzados este año como la Zona Nevada, la cual ingresó a más de 100,000 personas, pese a que sufrió varias modificaciones en sus tarifas: “Nos dimos cuenta de que era necesario, así que primero abrimos con $40, luego aplicamos 2 x 1 a estudiantes y finalmente dejamos la cuota en $25”, explicó Juan José Abraham, quien dice que en 2010 se pretende consolidar esta atracción y traerla, pero “bajo diferentes e innovadoras circunstancias”.

Los comerciantes del vestido también tuvieron éxito, ayer su zona estaba repleta; ahí los descuentos de último día causaron furor en los clientes, que se peleaban las promociones de dos blusas por $150, playeras femeninas al 3 x $100, calcetines a $10, ropa interior a $10, y calcetines para los niños a $10. Para los caballeros los pantalones estuvieron a $100, las playeras a 2 x $100 y las gorras a 2 x $70.

La consolidación de eventos estará enfocada, explicó el director, a captar más gente a través de los programas de paseos escolares, que este año congregaron a 209,500 alumnos, 4% superior que en 2008, y los paseos organizados por regidores y diputados que traían gente de sus jurisdicciones exentas de entrada.

El Congreso Regional Charro también será impulsado, ya que este año rompió récords de equipos participantes del Distrito Federal, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Chiapas. “Tenemos el único lienzo charro techado desde el D.F hasta el Sur-sureste del país”, informó.

La competencia canófila, explicó, comenzó como local, luego regional y nacional, y ahora internacional convirtiéndose en la segunda competencia de canes más importante del país.

El funcionario también recalcó que seguirán impulsando la calidad de las exposiciones, pues este año se suprimieron ocho de 10 puestos de restaurantes para sumar 38, desde la presente administración, pues había muchas quejas de la gente que “sólo era engañada con las promociones, por esa gente de fuera”. También se eliminaron 239 puntos de venta semifijos, y se construyeron 15 mil metros cuadrados de atracciones.

“El próximo año consolidaremos nuestras atracciones, para que el nombre de Yucatán vuele a lo alto”, sentenció.— J.M.G.R.

www.yucatan.com.mx

No hay comentarios:

Publicar un comentario