El Ayuntamiento iniciará un Taller para hijos en enero
A fin de ayudar a comprender el proceso de la vejez, sus enfermedades y necesidades a quienes tienen a su cargo adultos mayores, el DIF municipal llevará a cabo un Taller para Hijos.
Susana Bustillos Lope de Bojórquez y Teresita Anguas Zapata, presidenta y directora de la institución, respectivamente, agregan que la invitación es abierta a la familia en general, incluidos nietos o personas que sin ser familiares tienen a su cargo a un adulto mayor.
El taller tiene por objetivos fomentar la cultura del envejecimiento exitoso para llegar saludable a esta etapa de la vida, apoyar la convivencia y el cariño en el núcleo familiar para que se valore al adulto mayor y fomentar valores que hagan a todos en la familia apreciar el valor de los ancianos por su experiencia de vida.
—Hemos trabajado en la escuela para padres; ahora nos enfocaremos en los adultos mayores y su relación con la familia —agregan las funcionarias.
Teresita Anguas explica que en el encuentro también se hablará del síndrome de “burn out”, que presentan en ocasiones quienes cuidan a adultos mayores, pues la situación emocional que viven los rebasa.
Este padecimiento es un tipo de estrés prolongado, motivado por la sensación que produce realizar esfuerzos que no se ven compensados personalmente. Da como resultado deterioro, desgaste o pérdida de la empatía.
—Queremos ser el enlace para mejorar la relación familiar de los adultos mayores con la familia en general; por eso el curso no sólo está dirigido a familiares consanguíneos, sino a todos lo que cuidan a adultos mayores y que tienen una relacion con ellos —dice Teresita Anguas.
En el curso, que se ofrecerá gratuitamente, participarán especialistas de diversas disciplinas, estará un médico, una nutrióloga, una enfermera y una trabajadora social.
El taller durará ocho sesiones de dos horas cada una, de enero a abril próximos.
Los especialistas tratarán temas como ciclo vital, valores, enfermedades del adulto mayor, cuidados básicos, actitud hacia las personas mayores, tanatología, nutrición y activación física, entre otros.
Se busca que al final del encuentro se forme un grupo de autoapoyo.
Las inscripciones serán del 15 de diciembre al 8 de enero en el Centro de Atención al Adulto Mayor, de la calle 22 No. 273 entre 5-D y 5-F de Juan Pablo II. Más informes al teléfono 928-04-56, extensión 8912.— W.M.M.
www.yucatan.com.mx
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario