Mientras seas de todos no serás de nadie, dice “Tony”
La crítica y la reflexión sobre lo que ocurre en la ciudad y un recuento de lo que han hecho en 20 años los gobiernos emanados del PAN, enmarcaron anoche la sesión solemne de Cabildo para conmemorar el 468 aniversario de la fundación de Mérida.
Se esperaba que el orador huésped, el cartonista Antonio Peraza Rivero, “Tony”, hiciera gala de su ingenio y humor, pero, ante la solemnidad del acto, como él mismo señaló, prefirió “pensar en voz alta” e invitó a la reflexión sobre la Mérida que ahora se festeja.
“Pensar que todo está bien es quizá el síntoma más inequívoco de que andamos mal”, advirtió el orador, en el auditorio “Silvio Zavala Vallado” del Centro Cultural Olimpo, al que asistieron representantes de los tres poderes y decenas de invitados.
“Porque Mérida, la bella, la blanca, es víctima cotidiana de los latigazos de varias tiranías fácilmente reconocibles”, indicó, para invitar después a defender Mérida de esas tiranías, entre ellas la megacantina del Carnaval, los constructores voraces que han hecho de la ciudad una monumental plancha de cemento, del clasismo y el racismo y de la pasividad frente a la miseria del sur de la ciudad.
“La polis tiene que ser defendida hasta de la política”, subrayó Antonio Peraza, frente a numerosos políticos.
El cartonista afirmó que Mérida busca desesperadamente ciudadanos, entre los citadinos que la habitan. Y citó, entre otros, los siguientes conceptos: “El ciudadano es aquel que invierte la ecuación del poder: los mandatarios no mandan, sino que son únicamente depositarios del mandato... El contrapeso de un partido que llega al poder no es su adversario ideológico, sino el ciudadano que pide resultados eficaces.
“No se forma ciudadanía inhibiendo su participación ni acostumbrando a la gente a extender la mano. Mucho menos premiando a los morosos.
“Cuando los partidos hablan de ciudadanía, en realidad hablan de clientela. El voto es una transacción. Ellos ofertan, nosotros compramos. Y si algo sale mal en el camino, las reclamaciones sólo pueden darse hasta la próxima compraventa. Y mientras no exista el equivalente a una Profeco electoral para reclamar las malas mercancías, el votante vivirá en la indefensión, la frustración y el desencanto. “Los medios que ofrezcan contenidos basura contribuirán a retrasar el nacimiento de una ciudadanía “Felicidades, Mérida, porque ni eres azul, ni roja, ni amarilla, ni verde. Eres del color de tus ciudadanos que te sienten y te duelen y te construyen y te cantan a diario con sincera y regocijante independencia de las efemérides esclavizantes. Y ese color es la transparencia.
“¡Feliz cumpleaños, Mérida!, porque mientras seas de todos no serás de nadie. Compararte con una joyería puede halagar el ego, más hay que recordar que las joyas visten, pero pueden atraer a los ladrones”, subrayó.
En su discurso, el alcalde César Bojórquez afirmó que a partir de 1991 Mérida libró intensas luchas por la democracia y el federalismo, en tiempos en que los meridanos no decidían sobre su ciudad. Hizo un recuento de obras y acciones que han hecho en 20 años los gobiernos del PAN y dijo que su papel es celebrar a Mérida sirviéndola, embelleciéndola y rindiéndole cuentas claras.— FéLIX UCáN S
www.yucatan.com.mx
jueves, 7 de enero de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario