jueves, 12 de marzo de 2009

Campañas con simulaciones groseras y con la abierta connivencia del IFE…

José Luis Sierra V.

Dos cuestiones han dejado al descubierto las PRE-campañas o, para mejor decir, el tipo de campaña electoral que se viene desarrollando en Yucatán de cara a la renovación de la Cámara de Diputados: una) los pre-candidatos establecen compromisos y realizan promesas como si estuvieran disputando alguna alcaldía o la gubernatura. Nada qué ver con el Poder Legislativo y con las funciones que desempeñarían en su carácter de diputados, de LEGISLADORES, pues.

Los pre-candidatos del PAN ya hacen campaña bajo el lema de PARA VIVIR MEJOR, apoyándose para su propia promoción en la labor que viene realizando el Ejecutivo Federal. Y los del PRI no cuidan detalle para enseñar “la marca del cochino”, comprometiéndose a alargar hasta sus interlocutores el asistencialismo rampante que practica la Ninia de Dzemul.

La segunda cuestión que ha quedado al descubierto es verdaderamente grave porque involucra a pre-candidatos y partidos pero, también, a las autoridades electorales y a los medios de comunicación en pleno. El mero arranque de las campañas nos ha permitido confirmar que los famosísimos TOPES DE GASTOS serán mero artificio legaloide: los partidos se los pasarán por el arco del triunfo mientras el IFE mira para otro lado.

En lo poco que se ha podido ver de las PRE-campañas que realizan los pre-candidatos del PRI, YA SE HAN GASTADO los 214 mil pesos aprobados PARA TODA LA PRE-CAMPAÑA, sin que a los egregios empleados que cobran como consejeros del IFE se les haya ocurrido calcular cuánto se gasta en acarreos, en los miles de camisetas, en tortas y refrescos, en rentas de equipos de sonidos, de sillas, de tarimas, en escenografías, en sueldo del personal “comisionado de tiempo completo”, en vehículos y gasolinas, en propaganda y en publicidad “disfrazada”.

Mire ustéd de que tamaño son las simulaciones: el precandidato Zapata tiene yá funcionando 11 “casas amigas”, once. Según la ley, nada es gratis, TODA APORTACIÓN DEBE SER ACUMULADO COMO GASTO: súmele usté las rentas, gastos de luz y teléfono, sueldos del personal que las atiende. Libo Vidal ofreció, en Tizimín, un adesayuno a más de 700 mujeres por el Día Internacional de la Mujer. ¿Cuánto podrá costar el cubierto en Tizimín? ¿Le parece bien 40 pesos? ¿Y el local, las sillas, el acarreo, los regalitos, las camisetas de la “ola roja”?

Hoy aparece un editorial con la firma de Rolando Zapata, el mismo, en Por Esto! y en Milenio-Novedades. El costo del espacio periodístico debe ser contabilizado como “gasto de campaña”.Nada más calcúlese la página de periódico a 60 mil pesos (por ser domingo y tratarse de publicidad política) y deténgase a pensar cuánto habrán recibido, por debajo de la mesa, los honestos y sacrificados dueños de los periódicos por las gacetillas y las fotografías que aparecen, un día sí y el siguiente también.¿Y los spots en la radio y las “generosísimas” entrevistas? ¿Y la publicidades televisión y los cínicos infomerciales?

Y es precisamente el dispendio del que ha hecho gala Angélica Araujo, la amiguita refinada de la Ñora de los Desplantes, es el corte GERENCIAL que le ha dado a sus actos de campaña la Protectora del Teclas (que más que mítines o actos de partido parecen eventos del “programa puntos” del IVEY), lo que tiene preocupados a los operadores del PRI (nada que ver con el “adorno más caro” que a la Gobernadora se le ocurrió plantar en la Secretaría del Tricolor). Es cierto, la arquitecta sale bien en las fotos de Por Esto! pero la gente sale de sus eventos con cara de WHAT IS THIS? Ambiente frío, nula comunicación, aire gélido, paleta, pingüino la Arqui de las Maxitransas esta fría y ya se le empieza a ver cara de cochinita expiatoria …

Evento burocrático, oficioso, con acarreo y pase de lista a empleadas del Gobierno … así se celebró el Día Internacional de la Mujer en Yucatán. ¡¡Vaya, este año no alcanzaron los donativos ni pa’ contratar a Manzanero o a Sergio Esquivel, tuvo que entrar al quite el diputado Pajón cantando tres rolas!!

¡Pobres mujeres de Yucatán, están en el peor de los mundos: tanto empujar para que llegara una mujer al Gobierno y, nada, que nos resulta “machincuepa"!!

Fuente: www.mexicodesdeyucatan.blogspot.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario