El inmueble estaría listo en septiembre, informa el rector
A más tardar la próxima semana saldría la convocatoria para seleccionar a los 200 alumnos que ingresarán a la Preparatoria Número 3 de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), la cual se construye en la colonia San Antonio Xluch, en el sur de la ciudad, informó el rector Alfredo Dájer Abimerhi.
La obra tiene un 50% de avance en la construcción y está programada para concluir a finales de septiembre. Así, se analiza la posibilidad de adecuar el plan de estudios para iniciar las clases en octubre, cuando el edificio ya se encuentre listo.
El rector dijo que el principal reto que la Uady tiene en 2009 es consolidar su infraestructura, como se ha venido haciendo con la construcción de campus.
También, dijo, se ha avanzado en la construcción de facultades modernas, mejor equipadas y con mejores instalaciones que favorezcan la interacción entre profesores y alumnos.
Anunció que para el próximo año se tiene programada la apertura de las nuevas facultades de Química, Psicología y Economía, cuya construcción comenzaría durante este semestre, pues ya se cuenta con el presupuesto asignado. También se empezará a edificar la biblioteca en el Campus de Ingeniería y Ciencias Exactas, en el norponiente de Mérida.
El maestro en Filosofía detalló que la Facultad de Química se edificaría en el área de la Inalámbrica, donde se imparte la licenciatura en Rehabilitación y donde pronto se inaugurarán los nuevos laboratorios del Centro de Investigaciones Regionales Hideyo Noguchi de la Unidad Biomédicas.
Las facultades de Psicología y Economía estarán en el Campus de Ciencias Sociales, a la salida de la carretera a Motul, donde se ubica actualmente la Facultad de Antropología, y la nueva biblioteca estará en el Campus de Ingeniería y Ciencias Exactas.
El rector indicó que este año se inician la licenciatura en Trabajo Social y el doctorado en Ciencias de la Salud.
Este año la Uady tuvo un incremento en la matrícula: llegó a los 3,100 estudiantes en licenciatura y a 2,450 en bachillerato (nuevo ingreso). Las marcas anteriores, del año pasado, eran de 2,700 y 2,350, en ese orden.
Dájer Abimerhi señaló que el incremento se debió a que en este calendario se ampliaron la matrícula de nuevo ingreso y la oferta educativa, ambos con la finalidad de atender al mayor número de estudiantes.— L.I.A.E.
Fuente:www.yucatan.com.mx
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario