martes, 25 de agosto de 2009

Cuando los juegos dejan de ser diversión

MÉRIDA, Yuc.- Advierten del impacto que representa estar 'conectado' por bastante tiempo a Internet o acudir constantemente a casinos.
Por: Coral Díaz/SIPSE


MÉRIDA, Yuc.- De manera sigilosa, las nuevas adicciones, como la dependencia al juego, a la Internet, al trabajo o a los alimentos comienzan a impactar en los yucatecos. Las cifras no son altas, pero los especialistas aseguran que su amenaza es real, y ya se comienzan a tratar los primeros casos.

En la Clínica de Atención Integral y Rehabilitación de Adicciones (Caiyrad), ya se ha atendido a un varón con adicción al Internet y a una mujer adicta al juego.

El presidente de Caiyrad, Salvador González Gutiérrez, explicó que las nuevas adicciones aún no tienen una representación social, ni física importante, como el alcohol, las drogas o el tabaquismo.

Sin embargo, poco a poco estos trastornos modernos empiezan a abrirse paso y a provocar en las personas el distanciamiento social y el desequilibrio familiar, por lo que es importante tomar en cuenta que una persona que se pasa más de 12 horas en la Internet no está bien, o aquella que acude al casino todo el día, todos los días, no lo hace por diversión.

"En Caiyrad atendimos un caso de adicción al juego y otro a la Internet; esto es un indicador de que las nuevas adicciones ya están impactando", apuntó.

Señaló que en el caso de la adicción a la Internet, el problema se genera cuando tras llegar a casa de trabajar, se conectan a la red y están ahí hasta la madrugada; tras levantarse van a trabajar y en la oficina se pasan gran parte del tiempo frente a la computadora.

Esto genera en el sujeto una alteración en su organismo, que se refleja en cansancio físico que paulatinamente incrementará, junto con la falta de comunicación con su familia, que a largo plazo genera desintegración familiar.

Con respecto a la adicción al juego, el director del hospital Psiquiátrico Yucatán, Arsenio Rosado Franco, indicó que es un tema que se debe trabajar mucho y crear una cultura de no jugar y menos hacerlo para sentirse bien.

Dijo que otro tipo de adicción es al trabajo; "se dice que esta gente busca una mejor condición económica, pero en ocasiones sin necesidad hay quienes están siempre en la oficina".

No hay comentarios:

Publicar un comentario