martes, 25 de agosto de 2009

Nueva campaña para evitar chicles pegados

El plan comienza con la limpieza de restos en las aceras

El Patronato del Centro Histórico y el Ayuntamiento de Mérida pusieron en marcha la campaña Pon tu chicle en su lugar, para sensibilizar a la ciudadanía sobre los problemas y costos que genera la goma de mascar pegada en el pavimento, aceras y monumentos históricos.

La campaña, que durará dos semanas, forma parte de varias medidas que la agrupación y las autoridades realizan para que la ciudad y el Centro Histórico sea nombrado Patrimonio de la Humanidad, dice Zazil Canto Ureña, presidenta del Patronato.

En esta ocasión, con motivo de la campaña se quitarán los chicles pegados en el atrio de la Catedral, pues desean que se le nombre Patrimonio de la Humanidad de manera individual.

Zazil Canto hizo un llamado a la sociedad civil, niños y jóvenes para que participen en el plan y agrega que se colocarán troncos en cada esquina de la Plaza Grande, para que la gente pegue ahí su goma de mascar, “pues al no haber lugares para depositar su chicle lo tiran a la calle”.

—Los troncos también servirán para llevar un conteo de los buenos ciudadanos preocupados por su Centro Histórico —agraga Zazil Canto.

La presencia de los troncos será temporal, la presidenta del Patronato dice que son biodegradables, no contaminan, son fáciles de adquirir y cambiar, y no representan ningún peligro para la salud de los ciudadanos.

Más adelante la agrupación compraría envases para depositar goma de mascar, pero la campaña es un primer paso para crear conciencia.

Zazil Canto calcula que cuesta $1.2 despegar cada chicle del pavimento o la acera, pero considera que este esfuerzo no sirve de nada si no se educa y la ciudadanía no se da cuenta del valor de su Centro Histórico.

La máquina con la que se despegará la goma de mascar es una “Revolution” que trabaja a base de calor: con vapor desintegra el chicle, sanitiza, esteriliza, limpia y desinfecta, no causa daño, pues usa material biodegradable y no contamina.

La adquirió el Patronato y la maneja personal de la Comuna que capacitó a 6 personas para esta labor.— Wendy Montalvo

No hay comentarios:

Publicar un comentario