sábado, 22 de agosto de 2009
Vamos por buen camino contra la delincuencia: Gómez Mont
MÉRIDA, Yuc.- El secretario de Gobernación aseguró que el combate al crimen exige cambios "para actuar fuerte, pero sin caer en la crueldad".
Por: Luis Fuente/SIPSE
En su mensaje de clausura de la XXII Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, dijo que en el primer aniversario del Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad, el Gobierno Federal entrega las siguientes cuentas: se han evaluado con exámenes de confianza a las 19 mil elementos de las instituciones de seguridad pública, se aprobó un sistema de desarrollo policial que deberá ser aplicado en las corporaciones de seguridad pública por los tres niveles de gobierno.
Agregó que el presupuesto federal se incrementó en un 44 por ciento en materia de seguridad pública con respecto al de 2008; así como los fondos a los estados y municipios aumentaron en más del 15 por ciento, alcanzando la cantidad de mil 464 millones de pesos.
Además, todas las instituciones federales de seguridad están interconectadas a Plataforma México para el uso e intercambio de información en tiempo real, y la Sedena ha autorizado a los estados adquirir armamento automático y de calibre superior que permita a las corporaciones policiacas enfrentar al crimen organizado y al narcotráfico.
También se implementaron nuevas estrategias de revisión con tecnología con rayos infrarrojos, rayos gamma y rayos x en todas las aduanas del país como parte de la lucha contra el narcotráfico.
Respecto al combate al secuestro, con el apoyo de los gobiernos estatales se han atendido mil 70 denuncias de este tipo de las cuales 970 víctimas fueron liberadas, así como se arrestaron a mil 449 secuestradores y desarticulado 203 organizaciones dedicadas a este ilícito.
Gómez Mont Urueta señaló que mediante convenios firmados por la Secretaría de Seguridad Pública Federal y los estados de Sinaloa y Veracruz, se han destinado mil 51 millones de pesos para la construcción de dos centros federales de alta seguridad: el primero en Guasave, con capacidad para 900 reos, y el otro en Papantla, que tendrá cuatro niveles de seguridad y albergará mil 600 internos.
En el ámbito del narcomenudeo, Gómez Mont señaló que se aprobó la estrategia integral para el combate al lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo, teniendo como objetivo incrementar el número de sentencias condenatorias.
También en este rubro se hicieron reformas para establecer la competencia concurrente entre la Federación con los estados para la prevención, persecución y sanciones a narcomenudistas.
De igual manera se aplicaron estrategias de prevención en más de 35 mil escuelas, 14 mil puntos regionales de prevención y siete mil unidades de salud y tratamiento especializado y ya se cuenta con 15 mil 569 escuelas al programa "escuela Segura" en 210 municipios.
También se amplió la cobertura de atención de emergencias 066 a 2 mil 388 municipios y el servicio de denuncia anónima 089 a 2 mil 455.
Conferencia
Previamente ofreció una conferencia a los 32 procuradores y otros funcionarios presentes en la clausura de la XXII Conferencia Nacional de Procuradores de Justicia, realizada en esta ciudad, en la que señaló que "a manotazos no se resuelve nada, para alcanzar resultados hay que ser pacientes y no entrar en la desesperación, porque México va en buen camino contra la delincuencia".
El responsable de la política interna del país señaló que a pesar de la época difícil por la que pasa México, en cuanto al índice de violencia se refiere, se tienen mejores cuentas en algunos rubros comparados con Venezuela, Brasil y Colombia
Gómez Mont llegó a Mérida a las 12:10 horas en una aeronave de la Fuerza Aérea Mexicana y se trasladó al centro de convenciones Siglo XXI, donde previo a la clausura de la XXII de la Conferencia Nacional de Procuradores de Justicia, donde impartió una conferencia a los 32 procuradores y otros funcionarios que asistieren a esta reunión.
En su conferencia el secretario de Gobernación indicó que el combate a la delincuencia exige cambios para actuar fuerte pero sin caer en la crueldad, ya que al caer en esta la confiabilidad de las instituciones se diluye.
Destacó que tanto para el Gobierno como para la sociedad la mejor manera de combatir la delincuencia es el desarrollo económico, pero que éste no se puede dar si no existe seguridad ni procuración de justicia por lo que hay que cerrar el ciclo en México con acciones y acuerdos como a los que se llegaron en esta reunión de procuradores.
México va por buen camino en el combate a la delincuencia y con las reformas al Sistema Penal que ahora está basado en pruebas y en la oralidad para hacer más transparente la impartición de justicia. "Por ello estoy seguro que esta etapa difícil pasará en el país".
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario