“No nos sentimos aludidos”, dice un dirigente cívico
Sociedad en Movimiento reiteró que en la administración estatal “falta transparencia” en los asuntos públicos.
Añadió que la primera falta en ese caso es el señalamiento genérico hecho anteayer por la gobernadora Ivonne Ortega, que descalifica a la crítica “sin precisar a quién se dirige”.
Esa agrupación recordó que los casos del avión Turbocommander del Ejecutivo estatal y el concierto de Plácido Domingo en Chichén Itzá son dos casos que “continúan enturbiando la credibilidad del gobierno”.
Se entrevistó a líderes de Sociedad en Movimiento sobre la queja de Ivonne Ortega: “No se debe permitir que bajo una supuesta búsqueda de la transparencia y rendición de cuentas los grupos negativos y conflictivos que quieren sembrar divisiones conviertan la fiscalización ciudadana en instrumento político o revancha partidista”.
Viola compromisos Recientemente ese grupo civil denunció que la gobernadora violó sus propios compromisos en el Pacto Económico por Yucatán (PEY), pues éste determina que no aumentará la tarifa del transporte de pasajeros y que en un mes el Ejecutivo presentaría un plan general en esa materia.
Lo anterior llevó a advertir los nulos o escasos avances del PEY y la poca actividad del comité (tiene líderes de la Canacintra, CMIC y Canacome) encargado de vigilar que se cumplan los compromisos de ese pacto.
—Ante la claridad con que el Capítulo Yucatán de Sociedad en Movimiento ha externado sus puntos de vista, no nos sentimos aludidos por las palabras de la señora gobernadora —dijo Luis Medina Cantillo, uno de los coordinadores de esa agrupación.
—Nadie puede desconocer la autenticidad de nuestra afirmación sobre el hecho de que se violó el PEY al aprobarse el alza de tarifa del transporte público.
El entrevistado estuvo acompañado de Gina Villagómez Valdés, también coordinadora, y Lízbeth Estrada Osorio, integrante de la agrupación.— H.V.A.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario