Hasta media hora pasa antes de que alguno dé “parada”
Candelaria Ávila Ávila, de 66 años, y Cinthia Beatriz Canul Cua, de 17, a diario viven un calvario para usar el transporte público en Mérida. La primera vive en Mulsay y aborda camiones de la empresa Permisionarios y la segunda va de la escuela a su casa en los de Minis 2000.
Ambas aseguran que reciben malos tratos, hostigamiento y en promedio pasan media hora para lograr que les den parada.
Denuncian que los camioneros no respetan las credenciales. Candelaria Ávila dijo que por ser de la tercera edad simplemente no le dan parada. “A veces pasan hasta ocho camiones hasta que me dan parada”.
Abundó que algunos camioneros no le respetan la credencial de descuento y le cobran los $6 del boleto de adulto. Recordó que, mientras firmaba el documento contra el alza de las tarifas frente a Palacio de Gobierno, cuando tiene suerte y le dan parada los camioneros prácticamente la obligan a brincar para subirse al camión. Otras veces apenas se sube el chofer arranca: “Muchas veces casi me caigo del camión. Me dicen: 'Súbete abuela, no tengo tu tiempo'”.
La mujer dijo que ya está cansada de los malos tratos de los camioneros. Aseguró que ya ha denunciado esto infinidad de veces a los inspectores de transporte, pero no hacen nada.
“Ojalá que la gobernadora tome cartas en el asunto ya que merecemos que nos traten con respeto, no como animales”.
Cinthia Beatriz relató que los camioneros no le dan parada por ser estudiante; otras veces se molestan e intentan cobrar el pasaje completo. “Apenas subimos, arrancan. Nos tratan mal porque tenemos credencial de estudiantes. Ya estamos cansados de tanto hostigamiento”.— David Chan Caamal david.chan@megamedia.com.mx
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario