miércoles, 30 de diciembre de 2009

Apoyo a unos mil empleos en 2009

Más de 300 créditos entregó Micromer este año que termina

El programa municipal Micromer cerrará este año con 325 créditos autorizados por un monto de $6.265,800, informó el regidor Tito Florencio Sánchez Camargo, integrante de la Comisión de Fomento Económico del Ayuntamiento de Mérida.

Entrevistado sobre este programa crediticio exitoso de la Dirección de Desarrollo Económico, a cargo de Mario Correa Ponce, el regidor afirmó que Micromer cobra el 8% de interés anual fijo, la tasa más baja del país en créditos a micro y medianas empresas.

Micromer es un programa con visión social, destacó, no para ganar recursos ni para despojar de sus bienes a las personas emprendedoras o dueñas de negocios familiares.

Este año los recursos inyectados a los micronegocios de Mérida permitieron fomentar o conservar unos 1,000 empleos, consideró, lo que refleja la importancia de este programa municipal que creó el alcalde Manuel Fuentes Alcocer.

El regidor Tito Sánchez, del PAN, visitó ayer a las beneficiarias Margarita Chan Concha y Guadalupe Sandoval Balbuena, para conocer de viva voz si este apoyo los ayudó y qué sugieren para mejorar la operación del programa.

Micromer funciona como un fondo revolvente y otorga créditos de $1,000 a $50,000 a plazos de 6 a 18 meses.

Sánchez Camargo señaló que este esquema de apoyo es el mejor del mercado para las Pymes, pero vale la pena revisar los criterios de cobranza y reestructuración de créditos porque el comercio afronta problemas por la crisis económica y seguramente seguirá así en 2010.

Durante la administración del alcalde, César Bojórquez Zapata, Micromer ya otorgó 832 préstamos por un monto de $14.505,550 y continuará dando este apoyo hasta el último día de la administración municipal.

—Sin duda Micromer es un programa exitoso y debe permanecer y mejorar sus esquemas de crédito —señaló.

Para tener acceso a este tipo de préstamo se requiere que el microempresario esté al día en el pago de impuesto predial, tener autorización de la Secretaría de Hacienda federal, licencia de Uso del Suelo, justificación del uso del crédito y llenar un formato en la Dirección de Desarrollo Económico, en la calle 59 entre 52 y 50 de Mejorada.

El préstamo sirve para capital de trabajo, compra de herramienta y equipo y para mejoramiento de locales comerciales. Está prohibido para el pago de deudas.— Joaquín Chan Caamal

Fuente: www.yucatan.com.mx

No hay comentarios:

Publicar un comentario