domingo, 27 de diciembre de 2009

Más parques en línea

Se planea que sean 50 al finalizar la actual administración
Por seguridad, los usuarios tienen que registrarse ahora


A lo largo de su historia, la Plaza Grande de Mérida ha sido testigo de sucesos importantes y hechos cotidianos que cobran relevancia con el correr del tiempo.

Las bancas de ese sitio han sido testigos de charlas de amigos, encuentros amorosos, actos políticos, protestas o simples ratos de ocio que propios y extraños protagonizan todos los días.

Sin embargo, desde hace dos años la Plaza Grande se convierte, en especial por las noches, en un centro de cómputo que, como otros parques de la ciudad, ofrece la oportunidad de acceder gratis a internet.

El programa Parques en Línea del Ayuntamiento permite a más de 1,500 personas diariamente tener acceso a ese servicio a todas horas. Ahí concurren todos los días decenas de estudiantes de varios niveles educativos para hacer tareas e investigaciones escolares.

—Yo vengo casi todos los días, ya que no tengo internet en mi casa y no siempre puedo ir a un cibercafé —indica Misael Munguía Chi, estudiante de preparatoria entrevistado en la Plaza.

Para David Hernández Barragán, preparatoriano oriundo de la capital del país, el servicio es bueno y le representa una oportunidad que no tiene en su ciudad natal.

—En México ni pensaba en salir a la calle con mi laptop —declara el joven, vecino de Francisco de Montejo, quien se refiere a la seguridad que en general prevalece en Mérida.

Actualmente 21 parques meridanos tienen internet gratuito y a fines de enero próximo otros 13 se sumarán al programa, informa Oscar Brito Segura, director del departamento de Tecnologías de la Comuna.

—Es un programa que ha tenido mucho éxito y se ha ido mejorando sobre la marcha —agrega en una entrevista.

El programa, recuerda, nació a mediados de 2007 y desde entonces se comenzaron a hacer los estudios necesarios para llevarlo al cabo.

Al terminar la administración municipal anterior el proyecto ya estaba documentado, lo que permitió que al inicio del mandato de César Bojórquez Zapata el programa comenzara a volverse tangible.

Luego de una encuesta para que los ciudadanos elijan los 10 parques donde primero se instalaría el servicio, el 8 de diciembre de 2007 varios de ellos quedaron conectados a internet. Al principio el servicio se prestaba de 7 de la mañana a 9 de la noche y los usuarios debían registrarse, pero el programa fue cambiando poco a poco.

—Fuimos cambiando sobre la marcha. Antes los usuarios sólo se podían conectar con computadoras portátiles y hoy pueden usar celulares y otros dispositivos —dice Brito Segura.

De igual manera, el servicio se presta hoy las 24 horas del día y, aunque el registro de usuarios se canceló varios meses, por cuestiones de seguridad se le ha vuelto a establecer.

Hace unas semanas, como publicamos, un joven estudiante chetumaleño que usaba el servicio en un parque de Francisco de Montejo fue asaltado y despojado de su laptop.

A raíz de este incidente, explica Brito Segura, se ha pedido que los usuarios se registren al utilizar el servicio para poder ayudarlos en caso de asalto o cualquier otro problema.

El funcionario añade que al joven afectado se le apoyó con un abogado que lo asistió para denunciar a uno de los asaltantes, que días después fue detenido por la policía estatal e identificado por la víctima.

—Aunque fue un caso esporádico, estamos trabajando en un mecanismo para brindar seguridad a los usuarios.

El servicio en cada parque le cuesta al municipio de $5,000 a $6,000 al mes.

La temporada de lluvias y las descargas eléctricas son los mayores enemigos del programa.

Pronto, a la Plaza Grande, lugar más concurrido por los usuarios en línea, y a otros parques se unirán lugares como Cholul, Vergel IV, el Parque del Maestro en Cordemex, el parque principal de Chuburná, Miraflores y otros.

Se planea, indica Brito Segura, que antes de que concluya la presente administración sean 50 los parques con ese servicio.— Roberto García Hidalgo

Fuente: www.yucatan.com.mx

No hay comentarios:

Publicar un comentario